La Alcaldía de Cali expidió el decreto por el cual, se convoca el Concurso Anual de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón para recibir los trabajos que participarán en las modalidades establecidas, con el fin de otorgar esta distinción a periodistas profesionales, independientes y de medios comunicación que aportan al desarrollo de la ciudad y de la región. Podrán participar en nueve categorías.
Son:
1. Radio.
2. Prensa.
3. Televisión.
4. Reportería Gráfica en Prensa.
5. Reportería Gráfica en Televisión.
6. Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
7. Periodismo Deportivo.
8. Periodismo Electrónico.
9. Comunicación para la Equidad de Género.
-Radio.
Se tendrá en cuenta la labor investigativa, la narración objetiva, veraz, y oportuna, donde se muestre el respeto por el oyente a través de un lenguaje claro y sencillo, consciente del público al que va dirigido y la utilización de los diversos recursos tecnológicos que el medio proporciona.
Podrán participar noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
-
Prensa: Se evaluará la contextualización de la información que conlleve a que el lector comprenda el mensaje y adquiera elemento de juicio conducentes a sacar sus propias conclusiones, al igual que el seguimiento e investigación del suceso, tratando con objetividad, credibilidad, moralidad sin valores de juicio personales, ni sensacionalismo. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
- Televisión: Se premiarán los productos que motiven al televidente con notas de gran impacto, relevancia, el buen manejo de la imagen, la tecnología, el lenguaje audiovisual y el respeto por la dignidad de las personas. Podrán participar con noticias, reportajes, entrevistas, informes especiales, crónicas o perfiles.
- Reportería Gráfica en Prensa: Se tendrá en cuenta el sentido de la oportunidad, adecuada narración gráfica y captura real de la imagen en el momento preciso. Así mismo, la relevancia de la temática, la correcta utilización de los recursos técnicos y la espontaneidad.
- Reportería Gráfica en Televisión: Se evaluará la coherencia en la narración audiovisual, buen manejo de la imagen, impacto noticioso y utilización de los recursos, sin dejar de lado el valor informativo, la oportuna grabación de la acción y el respeto de la dignidad humana.
- Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente: Se premiará la motivación de los medios de comunicación para que la comunidad tome conciencia acerca de su compromiso, respeto y preservación del medio ambiente, la protección de la fauna, la flora, las riquezas hídricas y demás recursos naturales renovables, mediante un enfoque periodístico contundente, que muestre la realidad social y sugiera soluciones viables. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos.
- Periodismo Deportivo: Se premiarán los trabajos que promuevan una cultura de no violencia y cero fanatismo, utilizando para ello un lenguaje que conlleve al respeto y la tolerancia, en beneficio de la comunidad e invitando a la práctica de diferentes disciplinas y la utilización del tiempo libre, donde se destaque el esfuerzo de los deportistas. Podrán participar trabajos radiales, escritos, audiovisuales o electrónicos.
- Periodismo Electrónico: Se evaluará el tratamiento adecuado a la posibilidades tecnológicas de Internet, investigación periodística del tema, actualizaciones, motivación al espectador, uso correcto del lenguaje electrónico y presentación de la información acorde con la tecnología.
- Comunicación para la Equidad de Género: Se premiarán los medios de comunicación que conduzcan a un lenguaje inclusivo, que llamen por su nombre las violencias contra las mujeres, con el propósito de abordar la desigualdad y la subordinación de ellas; develar las relaciones de poder y buscar nuevas formas narrativas, donde se piense cuáles son los problemas claves de la sociedad y preguntarse cómo el periodismo puede ayudar a superarlos.
Los trabajos concursantes se recepcionarán en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Santiago de Cali hasta el 16 de julio, a las 5:00 p.m. El fallo del Jurado Calificador se conocerá en ceremonia que se realizará el viernes 16 de agosto de 2013.
Podrán participar aquellos trabajos publicados entre el 30 de junio de 2012 y el 30 de junio de 2013, inclusive.
Los trabajos deberán contener:
. Carta de presentación para inscripción en el concurso (original y tres copias).
. Carta del director del programa o medio (original y tres copias).
. Cuando se trate de un trabajo en grupo, el acta deberá contener la conformación del equipo periodístico firmada por todos los concursantes (original y tres copias).
. Los originales y las tres copias del trabajo participante deberán entregarse en sobres separados.

Nos tomaremos un receso durante el mes de JULIO.
RELAXXXX!!!
Para regresar en AGOSTO con todas las pilas puestas,
la mejor programación cultural - artística de Cali
y muchas más ¡sorpresas!
ACTIVIDAD: Espacio para niños, niñas y familias donde se fomenta el deporte y la recreación a través del cuerpo y la música. 9:30 a.m. Biblioteca del Deporte y la Recreación. Lado oriental de Estadio.
CLASES: Skype, utilizando el lector de pantalla JWS. Desde las 9 a.m. Sala Hellen Keller / TALLER: Manitas creativas. Dirigido al público infantil. 3 p.m. / TALLER: Dibujo manga. Orienta: José Arley Moreno. 4 p.m. Sala infantil y juvenil / SEMILLERO: Electrónica. Dirigido a niños de 7 a 13 años. 4 p.m. Museo Interactivo Abrakadabra. Costo: $ 30.000 / TERTULIA LITERARIA: Ciclo de literatura erótica. 6 p.m. Sala de maestros. Entrada libre. Biblioteca Departamental.
CONMEMORACIÓN INDEPENDENCIA DE CALI: Actos conmemorativos del acta firmada en 1810. La conmemoración se inicia con repique de campanas e Izada de banderas en la plazoleta del CAM, y honores por la banda de músicos del Batallón de Infantería Batalla de Pichincha. En la Plaza de Caycedo sobre el muro del Palacio Nacional se develará la placa que recuerda a los firmantes del acta del 3 de Julio y una ofrenda floral en su honor. Se realizará una presentación teatral alusiva a los hechos del 3 de julio. En la tarde se finaliza con un gran desfile militar en la Autopista Suroriental de la ciudad, entre las carreras 66 y 44 sentido sur – norte. Desde las 8 a.m. Invita: Sociedad de Mejoras Públicas de Cali.
CHARLA: “Rendimiento Cultural”. A cargo de Javier Hernández Acosta (Puerto Rico). 5 p.m. Hotel Aristi.
BICICLETIADA: Este y cada miércoles acompáñanos a vivir nuestra hermosa locura en pedales en un carnaval de ciclas, colores, gente linda, y buena vibra. Puntos de encuentro: Univalle Meléndez (frutería) 6:00 p.m. Parque Las banderas. 7:00 p.m.
TEATRO: “Amanda Miguel no es una diosa cualquiera”. A cargo del grupo La Cortina Roja. Dirige: Leonardo Cano. 7:30 p.m. Teatro La Concha. Boletería.
No comments:
Post a Comment